10 Ingredientes imprescindibles en días de confinamiento
Nos encontramos en tiempos tremendamente extraños así como diferentes para todos, poco a poco nos vamos adaptando a nuestra nueva rutina y muchos de nosotros hemos introducido los buenos hábitos de alimentación en el día a día. Como venimos diciendo desde nuestro espacio digital #PistachoLovers, durante estos días de confinamiento, os recomendamos que no perdáis la costumbre de cocinar y que utilicéis la cocina como una vía de escape, de evasión y sobre todo de divertimiento para toda la familia.
A veces nos encontramos con recetas súper elaboradas que no somos capaces de reproducir y que el simple hecho de leer los ingredientes necesarios nos suponen un sobre esfuerzo por lo que acabamos tirando la toalla y recurrimos a recetas más sencillas o a veces platos precocinados. Hoy os proponemos una serie de consejos imprescindibles para una alimentación equilibrada, a través de ingredientes realmente sencillos y al alcance de todos ¿Os animáis?
Si lo que estamos buscando son recetas sencillas y rápidas de elaborar lo primero que necesitamos son los aliados, unos ingredientes sencillos y fáciles de encontrar en cualquier supermercado. Muchos de ellos casi siempre están en nuestras despensas o neveras y todos ellos son beneficiosos para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Verduras y hortalizas
Según la pirámide nutricional de la dieta mediterránea son alimentos imprescindibles y de consumo diario recomendado. Destacan por ser ricos en vitamina y ácido fólico y se recomiendan hervidas, no crudas, así como ingerirlas a hora de comer en lugar de la de cenar. Las verduras garantizan el aporte de agua, fibra, vitaminas y minerales a nuestro organismo y son necesarias para nosotros todos los días.
Frutas
Por todos es sabido la recomendación e los expertos en la ingesta de 5 piezas de frutas y verduras al día. A veces pensamos en las frutas y parecen aburridas, pero ofrecen un sinfín de posibilidades de combinarlas para almorzar, merendar o como tentempié saludable entre horas combinando una pieza con unos frutos secos. No pueden faltar en los postres y muchos consumidores, también incorporan una pieza de fruta en el desayuno. En definitiva, es de acuerdo con los especialistas, otros de los ingredientes indispensables en nuestra dieta.
Frutos secos
Llevamos mucho tiempo hablando en este blog de las múltiples propiedades y beneficios que aportan los frutos secos en nuestra alimentación. Son fuente de minerales, magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes. Son ricos en grasas saludables y además, los pistachos en concreto, son considerados como imprescindibles en la nueva pirámide nutricional elaborada por la Fundación Dieta Mediterránea.
Incorporar frutos secos en cualquiera de las ingestas diarias es muy sencillo, podemos consumirlos como snack, podemos cocinarlos como aporte de energía y sabor a cualquier plato ya sea dulce o salado, como topping a cualquier elaboración y como venimos viendo en nuestro espacio #PistachoLovers, podemos incluirlos en una infinidad de postres caseros siempre y cuando sean frutos secos sin sal añadida.
Pescado azul
No podemos olvidar el consumo de pescado, concretamente el pescado azul, que garantiza el aporte de grasa saludable a nuestro cuerpo así como vitaminas y omega en el caso del salmón. La forma más saludable de comerlos es a la plancha, horno o hervidos, con muy poco aceite aunque podemos mejorar la receta con salsas suaves o toppings de frutos secos.
Carne fresca y no derivados
Los beneficios de la carne son muy interesantes por sus virtudes y nutrientes, sea el origen animal que sea, la carne aporta proteínas de alto valor biológico y micronutrientes, especialmente vitamina b12, hierro, potasio y zinc. Es por ello, por lo que necesitamos incorporarla en nuestra dieta, pero hay que distinguir qué tipo de carne aporta más o menos grasas. La carne de conejo, pavo, o la de pollo son las carnes saludables más conocidas aunque existe un amplio abanico de otras también bajas en calorías y con grandes valores nutricionales. Los expertos aconsejan no abusar de las carnes rojas y por supuesto, de los derivados cárnicos y alimentos procesados.
Hongos y setas
Nos aportan hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B, C y D. Además son alimentos altamente ricos en agua, no aportan grasas y se pueden incorporar en infinidad de recetas como guarnición o como ingrediente principal.
Ajos y cebollas
Aportan numerosas propiedades nutritivas y medicinales, son un grupo de alimentos rico en minerales, oligoelementos ó vitaminas (A, B, C y E) y siempre son protagonistas en las elaboraciones propias de la dieta mediterránea. Los utilizamos como condimentos o bases y fondos, pero también pueden incluirse en otro tipo de recetas, como lo son los smooties o los bowls proteicos, o su consumo en crudo, donde conservan todos sus beneficios y propiedades intactas.
Leche y productos lácteos
La leche y los productos lácteos son alimentos con propiedades nutricionales muy recomendables, siempre y cuando no se presenten problemas de alergias o intolerancias a la lactosa. Aportan calcio y vitamina D y tradicionalmente se han asociado a la buena salud ósea. Su uso es recomendado a diario, si bien, los desnatados o semidesnatados son más ya que facilitan la digestión y regulan la flora del intestino. Además de su consumo individual, se trata de uno de los grupos de alimentos con los que más recetas se pueden elaborar con ellos, sobre todo en repostería.
Pan y cereales
Se trata de un grupo de alimentos básico en nuestra dieta. Su alto contenido en fibra, sobre todo si son panes integrales, ayuda a regular nuestro transito intestinal. Al igual que los lácteos, pueden combinarse en infinidad de recetas para elaborar masas y todo tipo de panes. Los carbohidratos que aportan los cereales nos proporcionan energía durante el día, pero no hay que abusar de ellos. Ahora bien, podemos adaptarnos al cereal que mejor se ajusta a nuestras necesidades ya que existe una gran variedad de cereales y no todos son tan conocidos. Algunos más frecuentes; Arroz, maíz, trigo, centeno, avena, cebada, sorgo, quinoa, farro, lino, trigo sarraceno, espelta, mijo y muchos más ¿Los conocíais todos?
Aceite de oliva
En una dieta completa y equilibrada no puede faltar el aceite de oliva, mejor si se trata de aceite de oliva virgen extra (AOVE). En España además, contamos con una de las mejores producciones de aceite del mundo. Médicos y nutricionistas coinciden en destacar las grandes propiedades que aporta el aceite de oliva en una dieta equilibrada completa.
Recomendados por especialistas y nutricionistas
Los especialistas de la salud y la nutrición recomiendan estos 10 ingredientes como imprescindibles en una dieta sana y equilibrada. Al consumirlos de forma individual puede parecer aburridos o poco atractivos, pues bien, nuestra labor es combinarlos todos de forma que consigamos grandes recetas sencillas, saludables y por supuesto equilibradas. Son alimentos sencillos y que casi siempre tenemos en casa, no pueden faltar. Son básicos indispensables que pueden convertirse en grandes platos más o menos elaborados, sin perder la esencia y el protagonismo del ingrediente principal.
Como siempre, en nuestros espacio #PistachoLovers nosotros os propondremos recetas que contienen muchos de estos ingredientes, en vuestra mano está el seguir cuidando vuestro cuerpo y mente en días de confinamiento.
Solo con su aceptación usamos cookies o tecnologías equivalentes para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.
Puede ajustar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Ajustar configuración". También puede consultar la política de cookies de este sitio web.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies.
Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
CookieLawInfoConsent
1 year
CookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy
1 year
The GDPR Cookie Consent plugin sets the cookie to store whether or not the user has consented to use cookies. It does not store any personal data.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Google DoubleClick IDE cookies store information about how the user uses the website to present them with relevant ads according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
doubleclick.net sets this cookie to determine if the user's browser supports cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_fbp
3 months
Facebook sets this cookie to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising after visiting the website.
_ga
1 year 1 month 4 days
Google Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors.
_ga_*
1 year 1 month 4 days
Google Analytics sets this cookie to store and count page views.
_gat_gtag_UA_*
1 minute
Google Analytics sets this cookie to store a unique user ID.
_gcl_au
3 months
Google Tag Manager sets the cookie to experiment advertisement efficiency of websites using their services.
_gid
1 day
Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
mailchimp_landing_site
1 month
MailChimp sets the cookie to record which page the user first visited.
wp-wpml_current_language
session
WordPress multilingual plugin sets this cookie to store the current language/language settings.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
Google Universal Analytics sets this cookie to restrain request rate and thus limit data collection on high-traffic sites.
INGRESSCOOKIE
session
This cookie is used for load balancing and session stickiness. This technical session identifier is required for some website features.