Hemos oído muchas veces el termino prebiótico pero, ¿sabes realmente qué es y cuál es su función en nuestro organismo? Ya te adelantamos que los alimentos prebióticos son muy beneficiosos para el cuerpo y el pistacho es uno de ellos.
En las siguientes líneas te contamos todo lo que necesitas saber de este grupo de superalimentos.
¡Empezamos Pistacho Lovers!
¿Qué son los alimentos prebióticos?
En los intestinos viven una gran cantidad de microbios vivos que se llaman PROBIÓTICOS. Estos son los encargados de absorber los nutrientes, reforzar nuestro sistema inmunológico, realizar la digestión… ¡incluso influyen en nuestra salud mental!
Pero estos microbios, para funcionar correctamente y poder hacer todo ese gran trabajo necesitan nutrirse de ciertos alimentos, los llamados alimentos PREBIÓTICOS.
Los alimentos prebióticos contienen ingredientes que no se digieren y, en consecuencia, favorecen el crecimiento y la buena actividad de las bacterias del colon. Para que un alimento pueda ser considerado prebiótico debe ser de origen vegetal y cumplir ciertos requisitos químicos complejos.
La ciencia nos aconseja consumir este tipo de alimentos para tener una buena flora intestinal y ayudar con problemas de acidez, digestión y gastritis, además de mejorar el bienestar general. También disminuyen los gases, combaten el estreñimiento y la inflamación intestinal.
Lista de Alimentos Prebióticos
Si estás pensando en mejorar tu dieta y tu salud a través de la alimentación no debes olvidar incluir estos conocidos alimentos prebióticos:

- Ajo
- Cebolla
- Alcachofas
- Escarola
- Bananas
- Miel de Abejas
- Kéfir
- Avena
- Chocolate Negro
- Trigo
- Puerros
- Microalgas
- Nueces
- Lenteja Roja
- Pistacho
Recientemente se ha demostrado que el pistacho, además de todos los beneficios que aporta a nuestro organismo, posee propiedades prebióticas.
- Tiene componentes no digeribles.
- Proporciona altos niveles de fibra dietética.
- Apoya a los organismos probióticos en el tracto digestivo.
El pistacho como superalimento prebiótico
Cada día son más las personas que conocen todas las propiedades beneficiosas de los pistachos. Y es que se ha convertido en el llamado “oro verde” de nuestra alimentación.
Es el fruto seco mejor valorado en la actualidad y muy elegido para hacer deliciosas recetas saludables o, incluso, para tentempiés.
¿Por qué el pistacho es tan bueno para nuestra salud? Muy sencillo:
Mejoran la salud del corazón: ayuda a desarrollar grasa saludable para el corazón, previene de enfermedades cardiovasculares y reducen el colesterol. También mejoran el flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial.
Ayuda a cuidar la visión: ya que contienen luteína y caroteno, necesarios para proteger la vista.
Control de la diabetes: regula la glucosa y la insulina.
Mejora la salud del intestino: como hemos explicado en líneas anteriores, actúa como un prebiótico favoreciendo las digestiones, previniendo el estreñimiento y mejorando la salud digestiva general.
Control del peso: su poder saciante ayuda en la pérdida de peso (evita los atracones) y son perfectos para un tentempié saludable.
Sistema inmune: refuerza el sistema inmunológico
Combate la anemia: contiene altas dosis de cobre y hierro, esenciales para nuestro organismo.
Compra pistachos cultivados en España al mejor precio
En Pistamed llevamos más de 20 años cultivando pistacho de forma tradicional, con el cariño y mimo que nos caracteriza. En nuestra tienda online encontrarás diferentes formatos para que los disfrutes como más te guste, estés donde estés.