Existen múltiples formas de recuperación después de un duro entrenamiento, pero cada vez más se buscan ingredientes naturales que nos ayuden a entrenar lo antes posible sin molestias y con la energía al 100%. En este caso, los pistachos son todo un descubrimiento como ‘snack recovery’. ¿Los has incorporado ya a tu rutina diario post entrenamiento? En nuestro espacio #PistachoLovers, como venimos haciendo en nuestras últimas entradas, hoy te vamos a explicar los Múltiples beneficios que aportan los pistachos en la recuperación deportiva.
Los pistachos son uno de nuestros mejores aliados cuando acabamos nuestra rutina de entrenamiento, debido a las excelentes propiedades que aportan a nuestro organismo después del ejercicio físico. Contienen una serie de proteínas, minerales y vitaminas que juntos ayudan a recuperar energía y musculatura rápidamente.
¿Qué componentes contienen los pistachos que son ideales para deportistas?
- Grasas saludables: mantienen los niveles normales de colesterol
- Vitamina del grupo B riboflavina, vitamina B2 pirodixina: mantienen el sistema inmunitario ayudando a la buena oxigenación del cuerpo
- Hierro: mantiene el sistema inmunitario ayudando a la buena oxigenación del cuerpo
- Proteinas vegetales: mantienen los huecos y regulan la masa muscular
- Magnesio: contribuye a reducir el cansancio y la fatiga y facilita la recuperación para entrenar lo antes posible
Como todos sabemos, después del ejercicio es realmente importante mantener una correcta hidratación e ingesta equilibrada de carbohidratos y proteínas. Para ello, se recomienda ingerir buenas fuentes de proteínas para evitar el daño del tejido muscular entre 15 y 20 minutos posteriores al entrenamiento, según la conocida ventana metabólica, donde se produce una correcta recuperación muscular óptima.
“Los pistachos son uno de nuestros mejores aliados cuando acabamos nuestra rutina de entrenamiento”
Cuando realizamos ejercicio, con la sudoración se pierde potasio, un mineral muy importante para regular la mayoría de las funciones celulares. Entre sus principales funciones se encuentra la regulación de la presión arterial, el control de la función nerviosa y la función muscular. Al realizar ejercicio y perder potasio, aparecen síntomas como debilidad en músculos, fatiga y calambres.
Por lo tanto, cuando se finaliza el ejercicio es conveniente hidratarse adecuadamente e ingerir de inmediato una fuente de potasio para evitar lesiones y recuperar minerales. Una ración de pistachos, 35 gramos, después del entrenamiento contribuye a recuperar la pérdida de potasio, ya que nutricionalmente, equivale a la ingesta de la mitad de un plátano.